


Pátzcuaro: El Corazón Espiritual de la Riqueza Purépecha
Ubicado a orillas del lago del mismo nombre, Pátzcuaro es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México, un lugar donde el tiempo parece detenerse entre calles empedradas, techos de teja roja y plazas llenas de historia. Fundado en la década de 1320 como asentamiento purépecha, este pueblo fue el centro ceremonial del Imperio Purépecha y más tarde, durante la colonia, un modelo de convivencia bajo la guía de Vasco de Quiroga.


TLALPUJAHUA: DONDE EL TIEMPO SE DETUVO ENTRE ORO Y ESFERAS
Ubicado a orillas del lago del mismo nombre, Pátzcuaro es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México, un lugar donde el tiempo parece detenerse entre calles empedradas, techos de teja roja y plazas llenas de historia. Fundado en la década de 1320 como asentamiento purépecha, este pueblo fue el centro ceremonial del Imperio Purépecha y más tarde, durante la colonia, un modelo de convivencia bajo la guía de Vasco de Quiroga.


TLALPUJAHUA: DONDE EL TIEMPO SE DETUVO ENTRE ORO Y ESFERAS
​Ubicado entre las montañas de la Sierra Michoacana, Tlalpujahua es un Pueblo Mágico que parece suspendido en el tiempo. Conocido como "el pueblo que se negó a morir", su historia está marcada por una trágica tragedia minera, pero renació convertido en la Capital Mexicana de la Esfera Navideña, atrayendo a visitantes con su magia artesanal, su arquitectura colonial y sus paisajes de bosque.


​ANGANGUEO: EL PUEBLO MINERO QUE ABRAZA A LAS MONARCAS
Anclado en las profundas barrancas de la Sierra Oriente de Michoacán, Angangueo es un Pueblo Mágico con una doble alma: la de su pasado minero, visible en sus calles escalonadas y sus antiguas haciendas, y la de su presente como puerta de entrada a los Santuarios de la Mariposa Monarca. Este pueblo, cuyo nombre en purépecha significa "a la entrada de la cueva", es un lugar de arquitectura pintoresca, historia profunda y un espectáculo natural único en el planeta.