top of page
797180726_236303156_1024x576.webp

​"Donde surgió la primera ciudad colonial del occidente mexicano"

La Conquista y el Virreinato

​El encuentro entre el mundo purépecha y el español marcó el nacimiento de un nuevo capítulo en la historia de Michoacán. Con la llegada de los conquistadores, se fundó en 1541 la Ciudad de Mechuacán (hoy Morelia), convirtiéndose en el primer bastión colonial del occidente mexicano y en un extraordinario crisol donde dos civilizaciones comenzaron a fundirse.

images.jpg

La figura del humanista Vasco de Quiroga transformó para siempre el rostro de la región. Inspirándose en la utopía de Tomás Moro, Tata Vasco –como cariñosamente lo llamaban los purépechas– creó los innovadores hospitales-pueblo, comunidades autosuficientes donde se enseñaban oficios europeos mientras se preservaban las técnicas ancestrales. En estas comunidades, cada pueblo se especializó en un arte que lo haría famoso por siglos: Santa Clara del Cobre en la metalurgia, Tzintzuntzan en la lacquerware y Paracho en la guitarrería.

De esta fusión nació la espectacular Morelia, joya de cantera rosa cuyo centro histórico sería declarado Patrimonio de la Humanidad. Sus imponentes templos barrocos, conventos y acueducto se levantaron sobre el paisaje michoacano, mientras en sus cocinas se creaba una gastronomía mestiza única, donde el pescado blanco se encontró con el aceite de oliva y el maíz con el trigo.

IMG_20180713_202344.webp

¿Conoces más datos? Compártelos por mensaje..

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page