
"Donde nacieron los ideales que cambiaron a México"
Cuna de la Independencia
​Michoacán fue el crisol donde se forjaron los ideales más puros del movimiento independentista mexicano. Cuando en 1810 el grito de Dolores resonó por la Nueva España, esta tierra de carácter rebelde y pensamiento avanzado respondió con un vigor que cambiaría el curso de la historia.

José María Morelos y Pavón, el hijo del arriero que se convirtió en genio militar y visionario político, emergió como el alma estratégica de la insurgencia. Este hombre excepcional, conocido como el Siervo de la Nación, no solo demostró su brillantez en batallas como la toma de Oaxaca y Acapulco, sino que concibió los fundamentos del México moderno en los Sentimientos de la Nación, documento visionario donde plasmó ideales de soberanía, igualdad y justicia social décadas ahead de su tiempo.
Antes incluso del Grito de Dolores, Michoacán ya conspiraba por la libertad. La Conspiración de Valladolid en 1809, encabezada por criollos ilustrados como José María García Obeso y el teniente Mariano Michelena, marcó uno de los primeros intentos organizados por alcanzar la independencia, sembrando la semilla libertaria que pronto florecería en todo el país.
Morelia, entonces Valladolid, se convirtió en escenario de este fervor independentista, cediendo sus hijos más brillantes a la causa. Figuras como Gertrudis Bocanegra, quien pagó con su vida su compromiso con la libertad, y los hermanos Galeana, demostraron que en Michoacán la lucha por la independencia fue una gesta popular, abrazada por hombres y mujeres de todos los estratos sociales unidos por un mismo ideal: forjar una nación libre y soberana.
